Sábado, 29 de marzo de 2025 a las 20 horas.
GUADALQUIVIR
Recital de cante flamenco y guitarra
ROCÍO DÍAZ, cantaora
PEPE NÚÑEZ, guitarra
La cita será con uno de los emblemas de Andalucía: El Río Guadalquivir. La cantaora trianera Rocío Díaz, ha diseñado un paseo musical a lo largo del río. Un recital temático muy de nuestro gusto. Tiene mucho sentido que alguien como Rocío, estudiosa y concienzuda como nadie a la hora de trabajar, sea la creadora de un programa tan original. Entre la Sierra de Cazorla (Jaén) y el Coto de Doñana (Huelva) hay mucho, mucho, mucho flamenco. Estará acompañada por la guitarra de Pepe Núñez. Regresamos al flamenco de raíz, con uno de los recitales más originales, dentro de la sección de flamenco, posiblemente desde que comenzó el Ciclo de conciertos «Manuel de Falla» hace 10 años.
Un recital de cante flamenco puede gustar o no; puede ser muy intenso, incluso estremecedor, o también aburrido. Lo que es muy difícil que sea, prácticamente imposible, es original, aunque es verdad, que en algunos casos el cantaor o cantaora puede realizar algún cante de los llamados poco interpretados o en desuso.
En esta ocasión, la originalidad del concierto reside, no sólo en algunos cantes bastante poco interpretados, sino, en que va a ser el río Guadalquivir, el que nos va a guiar a lo largo de todo el camino. Teniendo en cuenta que cada provincia andaluza tiene sus cantes autóctonos, navegaremos desde la Sierra de Cazorla (Jaén) hasta el Coto de Doñana (Huelva) a lo largo de los más de 650 km que éste recorre sin salir de Andalucía. La cantaora trianera Rocío Díaz, junto a la experimentada guitarra de Pepe Núñez serán los protagonistas.
De esta manera le han cantado algunos de los más excepcionales poetas andaluces a uno de los emblemas de su tierra:
El Río Guadalquivir.
Antiguamente llamado Betis (Baetis), fue en la época musulmana donde adquirió el nombre de al-wādi al-kabīr (El Río Grande).
El río Guadalquivir vertebra más del 60 % de la comunidad autónoma andaluza. Jaén, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva beben de sus aguas. Pero también las provincias de Almería, Granada y Málaga forman parte de su cuenca hidrográfica. Desde su nacimiento en la Sierra de Cazorla (Jaén) hasta su desembocadura entre Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y el Coto de Doñana (Huelva), sus más de 650 km, recorren y dan vida a Andalucía. Ciudades como Córdoba o Sevilla, le deben prácticamente todo su esplendor al río. Pero también localidades como Andújar, Bailén, Montoro o Coria del Río, entre otras. Teniendo en cuenta que cada provincia andaluza tiene sus cantes autóctonos, nos parecía una idea inmejorable que fuera el río Guadalquivir el que nos guiara durante todo el concierto.
Guadalquivir es un recital flamenco donde navegamos juntos a lo largo de todo su cauce. Rocío Díaz ha querido rendir homenaje no sólo a este emblema de Andalucía, sino a algunos cantes nacidos o relacionados con distintas localidades bañadas por sus aguas. Un paseo por el río más flamenco que existe, al que más se le ha cantado y al que más letras poéticas se le han dedicado. Estará acompañada por Pepe Núñez, uno de los guitarristas, en la actualidad, más experimentados en el acompañamiento al cante.
¡¡Os esperamos!!
Casa de Granada en Madrid
C/ Doctor Cortezo, 17 – 1. ª Planta
28012 – Madrid
Teléfono: 913653328
Correo de información y reservas: info@casadegranada.es


