Conferencia el 2 de junio, viernes, a las 19:00h
La conferencia tendrá lugar el próximo 2 de junio, viernes, a las 19:00 en la
Casa de Granada en Madrid
(c/ Doctor Cortezo 17, 1.ª planta)
Sala Ángel Ganivet
Reservas: info@sociedadiberista.org (Sociedad Iberista Cultural)
https://www.sociedadiberista.org/dia-del-iberismo-2023/
Presentación de la novela, “La Granada Desgranada” 9 de junio, viernes, a las 19:30h
Presentación en la Casa de Granada en Madrid de la novela, “La Granada Desgranada” del autor
D. Miguel Javier Dean Guelbenzu.
Presentación dirigida por D. Javier García-Mauriño, Premio Nacional “Lope de Vega” de teatro.
Esta novela es la segunda parte de su primera novela histórica, “La Noche de las Tres Sultanas”, que también fue presentada en la Casa de Granada de Madrid. La Alhambra la tiene como “libro recomendado” en sus diferentes puntos de venta.
La presentación tendrá lugar el próximo 9 de junio, viernes, a las 19:30 en la
Casa de Granada en Madrid
(c/ Doctor Cortezo 17, 1.ª planta).
Sala Ángel Ganivet.
Concierto del Coro Accento, viernes 5 de mayo (20h)
Concierto el viernes 5 de mayo a las 20h en Casa de Granada en Madrid.
Concierto de Coro Accento:
A Nebrija, “Las músicas acordadas que tañían”
Aunque el pasado 2022 celebró el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, siempre es oportuno rendir justo homenaje a nuestro primer humanista y filólogo (Gramática castellana de 1492, la primera en una lengua europea moderna), helenista, latinista y hebraísta, lexicógrafo, docente y cronista real, versado en poesía, historia, derecho, astronomía, teología; experto en tantas disciplinas y materias; un “hombre universal”, un hombre para la eternidad, cuyas virtudes pedagógicas y científicas se adornan de un aura de modernidad también en el terreno social, religioso y político por medio de su libro “Apología”, primer alegato contra la censura y a favor de la libertad de expresión.
Sin ser un músico nuestro gramático, cabe aventurar que, como figura renacentista, debió de poseer conocimientos y criterios musicales; debió de estar familiarizado con las músicas y estilos que circulaban en su época; “aquellas músicas acordadas que tañían”, en palabras de Manrique, debieron de llegar a sus oídos y de proporcionar deleite a sus horas de ocio.
Con este proyecto intentamos acercar a los oídos de hoy las músicas que discurrían y sonaban en las capillas, salones y plazas de aquel período. No es del todo disparatado imaginar, por tanto, que algunos de estos títulos integraran el acervo musical de Nebrija:
1. Cantiga 124. Alfonso X
2. Stella splendens. Llibre Vermell
3. Recuerde el alma dormida. Mudarra
4. Todos los bienes del mundo. Del Encina
5. Ave, Virgo, gratia plena. Anónimo
6. Tres moricas. Diego Fernández
7. Por mayo era, por mayo. Anónimo
8. Ecco la Primavera. Landini
9. Sol sol gi gi. Anónimo
10. Un cavalier di Spagna. F. Patavino
11. Triste España sin ventura. Del Encina
12. Bona dies, bona sera. Marchetto Cara
13. Ave color vini clari. Juan Ponce
Sus actuaciones han tenido lugar en medios diversos (Televisión, Radio, Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid, Teatros e Iglesias) y en escenarios tanto de España como del extranjero.
Desde 2009 hasta 2012 participó en los encuentros anuales que se realizaban con motivo del Día Mundial de la Poesía en Getafe.
Desde el año 2002 el coro está dirigido por Aldo Cano Conesa.
c/ Doctor Cortezo, 17 – 1.ª planta
Email de información y reservas: casadegranadaenmadrid@hotmail.com
Facebook: La Sala Granada Madrid
Reservas con anticipación.
Aforo Limitado.
RECITAL POÉTICO PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA
PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA
RECITAL POÉTICO PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA
RECITAL POÉTICO PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA
D. Luis García Montero, recibe el IV Premio Casa de Granada en Madrid.
El acto de entrega a D. Luis García Montero, estuvo presidido por el Delegado de la Junta de Andalucía en Madrid, D. Vicente Azpitarte y contó con la presencia del presidente de la Casa de Granada en Madrid, D. Francisco Almendros y del vice-presidente de la Casa D. Manuel Guiote.
Se entregaron diferentes galardones a varios socios destacados de la Casa como D. Antonio Alvar Ezquerra, filólogo, traductor, catedrático universitario e investigador español y a D. Francisco Matas importante empresario de Madrid.
Al acto también asistió el cantautor Miguel Ríos; amigo del Presidente del Instituto Cervantes D. Luis García Montero y los Duques de San Pedro de Galatino entre otros.
Actuación musical de Sanja Plohl, guitarrista clásica más destacada de su generación. Sus interpretaciones han sido recibidas con excelentes críticas y reconocimientos del público y prensa especializada. Ha ganado más de 30 galardones internacionales.
La Casa de Granada en Madrid es una asociación privada e independiente y un Centro Cultural. Sus orígenes se remontan a 1958 y fue declarada “Entidad de Utilidad Pública” por el Ayuntamiento de Madrid en 2004. Este premio se concede a “cualquier persona física que a partir de su actividad, favorece la imagen y difunde los valores de Granada”.
RECITAL POÉTICO PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA
Presentación del Libro en la Sala de Tapices del Centro de Estudios Políticos
Les informamos sobre la presentación del Libro Homenaje Prof. Carlos Francisco Molina del Pozo que se llevará a cabo el lunes 19 de diciembre de 2022. El evento se llevará a cabo en Madrid, concretamente en la Sala de Tapices del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (Dirección: Pl. de la Marina Española, 9). La presentación se compondrá de dos partes: una ronda de intervenciones (17.30h – 19.30h) seguido de un vino español (19.30h-20.30h). Para los presentes al acto, la Editorial dará la opción de comprar el Libro in situ al finalizar el acto.
La agenda puede ser encontrada en documento adjunto y en el siguiente enlace: https://www.cepc.gob.es/agenda/presentacion-del-libro-derecho-de-la-union-europea-e-integracion-regional-liber-amicorum-al-profesor.
De cara a facilitar los temas logísticos, es imprescindible que hagan la preinscripción (ya sea virtual o presencial) al acto por medio de este enlace: https://www.cepc.gob.es/contact/inscripcion_conferencia (tiene un aforo limitado).
Para aquellas personas que lo hagan de forma virtual, les recomendaría que entraran con tiempo al evento para que se aseguren el acceso sin problemas a la plataforma Webex. Se puede hacer descargando la aplicación o bien uniéndose directamente desde el navegador.