Recital de Cante y Piano el Viernes 04 de Marzo a las 20:00h.‏

 

El Viernes 04 de Marzo a las 20:00h.

podrán disfrutar de un extraordinario Recital.

En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada.

 

Recital de Cante y Piano

«L’Amour et la vie d’une femme»

(El Amor y la vida de una mujer)

En el día Internacional de la Mujer

Alvina Ayvazyan … Soprano

Angel Recas  ..… Piano

 

Información y reservas: 91 369 35 96

C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta

Casa de Granada en Madrid

Cartel Recital Canto y Piano 04-001

1º Certamen de relato Granada Costa Ciudad de Madrid.‏

El próximo día 22 de Enero 2016, a las 17:30 horas, le invitamos a participar en la velada poética que organizamos en la Casa de Granada en Madrid.

 

1. Velada poética donde pueden participar todos los asociados de nuestro proyecto Cultural Granada Costa.

2. Presentación del libro de relatos Ciudad de Madrid y entrega de premios de los ganadores.

 

1º Premio:

La lluvia me recuerda a ti, autora Toñy Castillo Meléndez.

Finalistas:

Sueños Madrileños, autor Julián Díaz Robledo.

Un reportaje insólito, autora Carmen Carrasco Ramos.

Un cocido Madrileño en el 2 de mayo de 1808, autor Manuel Giménez González.

 1º Certamen de relato Granada Costa Ciudad de Madrid.

 

3. Contaremos con el Rapsoda nacionalmente conocido D. Antonio Bonet San-Cler.

 

  Antonio Bonet San-Cler.

 

4. Finalizado el acto se servirá una copa de vino a todos los asistentes.

 

Día 22 de Enero 2016, 17:30 horas, Casa de Granada en Madrid: C/ Doctor Cortezo 17-5º, Madrid.

P.D.: el acto será grabado y posteriormente retransmitido por el canal Granada Costa.

Miercoles 30 de Diciembre «Concierto Extraordinario» Trio Arniches

Estimados soci@s y amig@s.

En relación al Ciclo de Conciertos «Manuel de Falla» que estamos realizando en la Casa de Granada en Madrid

 

Les recuerdo que el Miercoles 30 de Diciembre a las 20:00h.

podrán disfrutar de un extraordinario Concierto.

En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada.

«Una Formación poco Usual»

Trío Arniches (Clarinete, Viola y Piano)

Jorge Ripoll Ivorra … Clarinete

Paula Romero Rodrigo … Viola

Carlos Sanchís Aguirre … Piano

 

«A lo largo de la historia no es mucha la música originalmente escrita para clarinete, viola y piano, aunque sí muy importante. Este repertorio fue inaugurado en 1786 por W. A. Mozart, que también tocaba la viola, ya que el trío «Kegelstatt» es la primera obra original para esta formación de la que se tiene constancia. A partir de aquí viajaremos cronológicamente por el romanticismo alemán de R. Schumann con su «Märchenerzählungen» (Cuento de hadas) hasta llegar al británico Gordon Jacob cuyo trío para clarinete, viola y piano, inspirado en los modelos del Clasicismo, goza de una fuerte carga emocional como veréis en el precioso vídeo sobre este concierto que adjunto. La obra vanguardista de György Kurtág quiere homenajear a Schumann, y en su último movimiento añade a estos tres instrumentos un bombo, lo que hace que sea de verdad una formación muy poco usual y no fácil de programar. ¡¡Qué mejor manera de acabar el año. Os esperamos!!https://youtu.be/FJz4m_igbG4«

Información y reservas: 91 369 35 96

C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta

Casa de Granada en Madrid

CARTEL concierto 30 de diciembre 2015

Viernes 18 de Diciembre «Concierto Ilustrado de Cante Jondo»

Estimados soci@s y amig@s.

En relación al Ciclo de Conciertos «Manuel de Falla» que estamos realizando en la Casa de Granada en Madrid

 

Les recuerdo que el Viernes 18 de Diciembre a las 20:00h.

podrán disfrutar de un estupendo Concierto.

En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada.

«EL CANTE POR DERECHO»

Concierto Ilustrado de Cante Jondo

Romualdo Molina…. Flamencólogo y escritor

Jesús Chozas………… Cantaor

Antonio Reyes………. Guitarra

 

«Manuel de Falla decía que la obra de arte, por encima de todo, tiene que emocionar. Sin embargo, dicha emoción puede ser modificada a través de distintos parámetros. Cuantos más conocimientos o recursos tiene el espectador, más objetiva y sólida se vuelve la percepción de lo que está viendo o escuchando en ese momento.
La intención de este concierto es darle al público herramientas de tal manera que pueda experimentar nuevas sensaciones más allá del mero acto social de asistir a un concierto. Detrás de cada creación musical o artística hay siempre una serie de conocimientos, vivencias, emociones, que quedan plasmadas en la obra de cada autor, y que la audiencia podrá comprender mejor a través de las aportaciones de los intérpretes de este concierto.
Queremos que este concierto proporcione un cierto entendimiento de lo que se está representando, que aporte conocimientos además de disfrute. En definitiva, que el entretenimiento se convierta en cultura.”

 

Información y reservas: 91 369 35 96

C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta

Casa de Granada en Madrid

 

 CARTEL concierto 18 de diciembre 2015-001

El Viernes 4 de Diciembre Extraordinario Concierto en La Casa de Granada

Estimados Soci@s y amig@s.

El Viernes 04 de Diciembre a las 20:00h.

podrán disfrutar de un estupendo concierto.

En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada.

 

‘Le Dernier Voyage…’

Reflexiones sobre la Muerte entorno a Frédéric Chopin

Emilio González Sanz , Piano

 

Información y reservas: 91 369 35 96

C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta

Casa de Granada en Madrid

Cartel Emilio Gonzalez

El Viernes 20 de Noviembre «Entre Zagalas y Caballeros»‏ Música del renacimiento Español.

Estimados Soci@s y amig@s.

En relación al Ciclo de Conciertos «Manuel de Falla» que se llevará a cabo en la Casa de Granada en Madrid C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta.

 

Les recuerdo que el Viernes 20 de Noviembre a las 20:00h.

podrán disfrutar de un estupendo concierto.

En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada.

Petrarca Ensemble

“Entre Zagalas y Caballeros”

Música del Renacimiento Español.

 

«El espíritu mágico que posee la voz cantada ha sido siempre un potente impulso para la creación musical. En un periodo tan fascinante como es el Renacimiento, encontramos en numerosas ocasiones un acompañante de la voz que en su tiempo fue altamente ensalzado: el laúd. Tanto en la tradición cristiana, como en la musulmana, las referencias al tañer de los laudes mientras se cantaba son muy numerosas. Bajo una estética del siglo XVI, escucharemos una música bellísima, poco común ya en nuestros tiempos, cantada en castellano antiguo, que nos hará ver que el amor, los sentimientos o las pasiones no son patrimonio del Romanticismo; la temática del amor entre el caballero y la mujer deseada, tanto desde el punto de vista de la poesía culta, como del de los textos de carácter más popular propios de villancicos del s. XVI, son la guía para una velada intimista y muy especial».

 

Información y reservas: 91 369 35 96

C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta

Casa de Granada en Madrid

CARTEL concierto 20 noviembre 2015-001

El Viernes 23 de Octubre «Concierto Extraordinario de Clarinete y Piano»‏

Estimados Soci@s y amig@s.
Les recordamos el próximo evento que se llevará a cabo en la Casa de Granada en Madrid C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta.
Les recuerdo que el Viernes 23 de Octubre a las 20:00h.
podrán disfrutar de un estupendo concierto.
En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada.
Gustavo Duarte, Clarinete y Marc Antoni Mas, Piano.
«De París a Nueva York«
«A principios del siglo XX París era la capital del mundo occidental. Disciplinas como la pintura, la literatura, la música o las artes plásticas florecieron a lo largo del XIX, lo que provocó un gran acercamiento de artistas a la capital francesa para empaparse de todo ese esplendor y aportar cosas nuevas. Sin embargo, según avanzaba el siglo XX, le salió una competidora al otro lado del Atlántico. Nueva York. Nueva artes como el cine, inventado por los franceses pero desarrollado en U.S.A., o músicas populares de tradición oral como el jazz o el blues (oriundas del sur de E.E.U.U, sobre todo New Orleans) se expandieron globalmente y Nueva York se convirtió en el nuevo centro neurálgico. Os esperamos en este paseo por la música de la primera mitad del siglo XX, donde la influencia del jazz se empieza a dejar ver en algunas de las obras que escucharemos».

 

Información y reservas: 91 369 35 96
C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta
Casa de Granada en Madrid
CARTEL concierto 23 de Octubre 2015-001

«Noche Flamenca» en la Casa de Granada, Jueves 15 de Octubre

«Conciertos Extraordinarios de Octubre»

Recital de Cante Flamenco y Guitarra
 
«Desde principios del siglo XX figuras del cante como Paco Isidro, Antonio Rengel, Pepe Rebollo o el genial Paco Toronjo han hecho de Huelva y su fandango un cante cada vez más respetado. Esta generación ha dado paso, en las postrimerías del siglo pasado y ya en este siglo XXI, a nuevas figuras onubenses como Argentina, Arcángel, Rocío Márquez o Cristina Soler, sin duda alguna una de los jóvenes con más proyección que ha dado últimamente Huelva. Aprovechando su viaje a Madrid hemos conseguido contar con esta estupenda cantaora para la Casa de Granada. Una buena ocasión para el amante del buen flamenco»
 
JUEVES 15 DE OCTUBRE, 20:30h.
En la Sala «Angel Ganivet» de la Casa de Granada en Madrid
CRISTINA SOLER al cante y JUANFE PÉREZ al toque.
 
Información y reservas: 91 369 35 96
C/ Doctor Cortezo, 17 – 5ª Planta
Casa de Granada en Madrid
CARTEL concierto 15 de octubre 2015