Ciclo de Conciertos


Viernes 31 de Octubre 2014, 20:00 h


“EL GRECO A TRAVÉS DE LA MÚSICA PARA PIANO:
CROMATISMO, EXPRESIONISMO Y MISTICISMO”

  

I

• Fantasía Cromática I J. P. Sweelinck (1562-1621)
• Fantasía Cromática y Fuga BWV 903 J. S. Bach (1685-1750)
• San Francisco de Paula andando sobre las aguas (Leyenda) F. Liszt (1811-1886)

II

• Cinco Preludios Op. 74 A. Scriabin
• “Vers la Flamme”, poema Op. 72 (1872-1915)
• Six kleine Klavierstücke Op. 19  A. Schonberg (1874-1951)
• Noël (de Vingt regards sur L’enfant-Jésu)  O. Messiaen (1908-1992)

 

[author] [author_image timthumb=’on’]http://casadegranada.es/wp-content/uploads/2014/10/josemiguel.jpg[/author_image] [author_info]José Miguel M. Carrobles, Toledo, 1975. Desde niño siente pasión por la música. Comienza su formación de forma autodidacta y posteriormente cursa sus estudios en el Conservatorio de Música “Jacinto Guerrero” obteniendo las máximas calificaciones. En este periodo inicial es, también, miembro de la Escolanía de la Catedral, donde hace las veces de organista. Con once años viaja a Bulgaria como ganador del Premio de Composición “Banderas de la Paz” donde graba para la radio búlgara. Es ganador del Concurso Nacional de Piano “Jacinto Guerrero”.

En el año 1993 viaja a Nueva York para estudiar con el profesor de la “Manhattan School of Music” Ubaldo Díaz Acosta. Allí actúa en varias salas de la ciudad (Cami Hall). Además, ha recibido clases de pianistas como Antonio de Raco, Ludmil Angelov, Manuel Carra, Ricardo Requejo, Nelly Ben ́Or, Ramón Coll, Miguel Ituarte y Claudio Martínez Mehner.

Finaliza sus estudios superiores de Piano, Armonía, Contrapunto y Acompañamiento en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Conservatorio “Padre Antonio Soler” de San Lorenzo de El Escorial con las máximas calificaciones recibiendo, además, el Premio de Honor Fin de Carrera en Acompañamiento. Ha sido galardonado en el “Certamen de Música Joven” de Castilla-La Mancha. Realiza, a su vez, estudios de Armonía, Contrapunto y Análisis con Jesús Sevillano y Enrique Blanco. Dentro de la música antigua ha recibido consejos del clavecinista Jacques Ogg.

En el año 2003 es becado por la Diputación Provincial de Toledo para realizar estudios de Improvisación clásica con el profesor Löic Mallie (profesor del CNSM de París y Lyon, alumno de O. Messiaen) en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). En el mundo de la improvisación ha trabajado también con Richard Krull y Federico Lechner, y ha ofrecido recitales y participado en ciclos de cine mudo. Ha sido invitado a participar como Improvisador en la Quincena Musical donostiarra sobre obras del escultor vasco A. Mendizábal. Ha actuado en N. York, Francia (III Festival “Lisztomanias” en Châteauroux), Bulgaria, Alemania, Brasil, Portugal y diferentes ciudades españolas.

Ha trabajado como Profesor de Piano, Improvisación, Lenguaje musical, Armonía y Análisis en diferentes escuelas y conservatorios de Toledo, Madrid, La Rioja, Burgos y en el Conservatorio Superior de Música de Asturias. Actualmente es profesor en el CP de Danza “Reina Sofía” de Granada.[/author_info] [/author]

 


Viernes 21 de Noviembre 2014, 20:00 h


RECITAL DE CANTE FLAMENCO Y GUITARRA

[author] [author_image timthumb=’on’]http://casadegranada.es/wp-content/uploads/2014/10/jesus.jpg[/author_image] [author_info]Jesús Chozas, cantaor
(Madrid, 1944)

Comenzó a los 14 años su relación con el flamenco. Acompañó a figuras de relieve y actuó en los principales tablaos de Madrid hasta finalizar una primera etapa artística en 1971. En 1996 vuelve como cantaor solista, iniciando una nueva etapa llena de éxitos. Entre los muchos premios importantes conseguidos por Jesús Chozas se podrían destacar:

  • 1999 Festival de La Unión, tres primeros premios en cartageneras, tarantas y levantica.
  • 2000 Linares, primer premio en cantes libres.
  • 2001 Lo Ferro, primer premio.
  • 2002 Jumilla, primer premio por cantes levantinos.
  • 2003 Lorca (Murcia), primer premio al cantaor más completo.
  • 2004 Córdoba, Concurso Nacional, 2 primeros premios(seguiriyas y abandolaos).

Es un cantaor muy respetado entre los cabales, con mucho conocimiento y además muy buen aficionado. Posee una gran voz, que aprovecha con sabiduría para dar máxima jondura a su cante, que es duro, limpio y de fraseo nítido.[/author_info] [/author]

[author] [author_image timthumb=’on’]http://casadegranada.es/wp-content/uploads/2014/10/rafael.jpg[/author_image] [author_info]Rafael Andújar, guitarra
(Carmena, Toledo, 1966)

Rafael Fernández Andújar cursó estudios con Rafael Nogales y Víctor Monge «Serranito». Es autor de diversas obras para guitarra flamenca. Profesor honorífico de la Facultad de Música de Río Cuarto (Argentina), y actualmente profesor (acompañando clases de flamenco) del Real Conservatorio de Danza de Madrid.

Ha representado a España en los Festivales Internacionales de Guitarra de Costa Rica, Argentina, Alemania y Francia.

Premios a destacar:

  • Bordón Minero en La Unión (1987)
  • Primer Premio en Jerez de La Frontera
  • «Mención de Honor» en el Concurso Nacional de Córdoba
  • Premio Flamenco Joven de la Comunidad de Madrid

[/author_info] [/author]


Organiza: Casa de Granada en Madrid
C/ Doctor Cortezo, 17 – 5a planta,

ACTIVIDADES MES DE OCTUBRE

Múltiples actividades iniciamos este mes, en este link  FOLLETO ACTIVIDADES  puedes consultar todas ellas.

Llámanos o remítenos tu correo electrónico y te informaremos detalladamente en cuanto a horarios, precios y cuanto concierne a estas actividades.

Te recordamos nuestro teléfono: 91 369 35 96 y nuestra dirección de correo electrónico: casadegranadaenmadrid@hotmail.com

 

 

 

 

CINEFORUM GRATUITO en la Casa de Granada en Madrid.

** EL PRÓXIMO MARTES 15 DE ABRIL ** NUEVA PROYECCIÓN DE PELÍCULA Y  POSTERIOR ENEAGRAMA**

 

Continuando con nuestro programa de actividades, realizaremos una sesión de CINEFORUM GRATUITO y conferencia posterior que dará D. Pedro Espadas sobre Eneagrama (tipos de personalidad),
El conferenciante, D. Pedro Espadas, es profesor de eneagrama acreditado por el I.E.A. (International Enneagram Association) y miembro de AEneagrama.
El acceso no es exclusivo para los socios, pueden asistir también todos aquellos simpatizantes de esta Casa de Granada que lo deseen.

CINE & ENEAGRAMA
El Eneagrama es una herramienta que nos permite descubrir la estructura de nuestra personalidad para enfocarnos en la resolución de nuestras dificultades y el desarrollo de nuestras cualidades.
Una de las formas más ricas de acercarse a los 9 tipos de personalidad es a través de los personajes de ficción. La literatura y el cine nos permiten asistir a sus conflictos internos y externos e identificarnos con su recorrido vital. El arte asume el papel de hacernos de espejo para aprender de los errores y aciertos de otros.

CONFERENCIANTE D. PEDRO ESPADAS
Pedro Espadas es licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE-E3).
Comenzó su trayectoria profesional en el Departamento Creativo de Bassat, Ogilvy & Mather en 1994, pasando luego a otras agencias hasta establecerse como freelance en el año 2.000.
Ha trabajado para clientes tan importantes como: Ford, Telefónica, IBM, Santander, Burguer King… y para algunos tan curiosos como la última campaña para el Real Madrid de Ramón Mendoza, la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid o la organización religiosa Power for Living.
En paralelo, se matriculó en el Estudio de Interpretación de Cristina Rota, donde se graduó cuatro años más tarde para comenzar su carrera artística. Recientemente, ha coordinado y protagonizado el primer musical en castellano representado en el West End londinense: Peter Pan en el Garrick Theatre, y ofrecido simultáneamente su espectáculo de cabaret bilingüe en el Cellar Door Club con dirección musical de Cindy Izzillo.
Entró en contacto con el mundo del desarrollo personal a través del reiki, técnica en la que ha formado a cientos de alumnos. Su experiencia en este ámbito fue la base de Palmyra, el sello editorial de La Esfera de los Libros que junto a Daniel Chumillas creó y dirigió durante sus primeros años, responsable de la difusión en nuestro país del «nuevo paradigma» con títulos como: «¡¿Y tú qué sabes?!», «Desarrolla tu cerebro» o «La biología de la creencia».
Es además profesor de Eneagrama acreditado por la IEA (International Enneagram Association) y miembro de AEneagrama. Formado con Don Riso & Russ Hudson (Professional Training del Enneagram Institute de NY), David Daniels, Uranio Paes & Helen Palmer (EPTP de la Escuela de Tradición Narrativa), Andrea Isaacs (Professional Training de EnneaMotion), Tato Gómez (Arica Institute), Mario Sikora (coaching & liderazgo empresarial).

href=»http://casadegranada.es/cineforum-en-la-casa-de-granada-en-madrid/cartel/» rel=»attachment wp-att-162″>CARTEL