Cineforum lunes 18 fmarzo a las 19h.
Programación de conciertos para el mes de MARZO.
GRUPOS DE CÁMARA el Domingo 31 MARZO 12h.
GRUPOS DE CÁMARA DEL CENTRO INTEGRADO DE SAN LORENZO de El ESCORIAL
Trio con piano:
Lucia Gil, violín
Ramiro Carbone, violonchelo
Samuel Arroyo, piano
Recital de Piano el viernes 22 marzo a las 20h
Ciclo de Conciertos «Manuel de Falla», viernes 1 marzo 20h.
Dúo Gamma en concierto el domingo 3 marzo a las 12h.
PROGRAMA: Opus definitivo
Franz Schubert
Sonata en La menor D.821, “Arpeggione” (1824)
Robert Schumann
Fünf Stücke im Volkston Op. 102 (1849)
Claude Debussy
Sonata para chelo y piano en Re menor L. 135 (1915)
Manuel López Jorge
Luceiro Cósmico (Estreno absoluto) (2018)
El compositor recorre a lo largo de su vida artística distintas etapas, en las que hay hueco para el aprendizaje, la búsqueda, la experimentación. Sin embargo, estas obras describen su madurez, su consolidación como artista, su “opus definitivo”: para Debussy, el ciclo de 6 sonatas al que pertenece ésta para cello y piano sería su última obra, quedando inacabado debido a su muerte en 1918; las de Schumann y Schubert fueron obras también compuestas en sus años tardíos, 7 y 4 años antes de su muerte, respectivamente, y en el caso de López Jorge es su última composición, dedicada al Dúo Gamma y cuyo estreno absoluto se realizará en este recital. En todas ellas vemos un estilo consolidado por la reflexión y experimentación de toda una vida, donde los compositores muestran su verdadera esencia.
Toño del Barco Jazz Trío el viernes 8 marzo a las 20h.
Coro EOI el domingo 10 marzo a las 12h.
Paisajes lorquianos
HISTORIA
El bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi en el año 2013 marca la singladura del Coro de la EOI «Jesús Maestro», una agrupación que pretende aportar lo mejor de la tradición musical en múltiples idiomas. Profesores y alumnos disfrutan y aprenden juntos en este proyecto común que sin duda se ha convertido en una de las señas de identidad de esta escuela.
Lo que comenzó siendo un proyecto puntual para ese centenario y para la participación en la Semana Cultural de la Escuela Oficial de Idiomas «Jesús Maestro» se convirtió en el punto de partida de un coro, que cuenta con la entusiasta implicación tanto de alumnos como de profesores y amigos.
LA DIRECTORA
Desde sus inicios la dirección musical del coro de la EOI «Jesús Maestro» recae en manos de Dña. Beatriz Arenas, Profesora de Música, especializada en Canto, Licenciada en Pedagogía del Canto, natural de Mendoza (Argentina).
Se licenció en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina), donde dio clases con los profesores Carlos Soria, Fernando Lara y Silvia Nasiff en canto, y Teresa D’Amico, en repertorio. En el año 2004 le fue otorgada la BECA DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS EN MÚSICA, POR LA FUNDACIÓN CAROLINA Y JUVENTUDES MUSICALES DE MADRID, para perfeccionamiento con las profesoras ISABEL PENAGOS (Canto) y Mónica Celegón (Repertorio).
Es profesora de canto del coro de la Unión de Actores, Coro Esperanto, Coro Fernando de los Ríos y directora de la Coral Los Acentos. Actualmente es miembro de la compañia Escena Innolyrica.
Repertorio
Como es de esperar del coro de una Escuela Oficial de Idiomas, nuestro repertorio comprende letras en muchas lenguas diferentes. Entre ellas podemos mencionar el castellano, el catalán, el euskera, el gallego, el alemán, el francés, el inglés, el japonés, el ruso, y el swahili.
Muchas de las obras cantadas están basadas en las letras de poetas famosos y de entre los compositores representamos tanto a las grandes maestros como a figuras menos conocidas para el gran público. Las partituras datan de todas las épocas y tienen gran interés y belleza. Son tanto de carácter religioso como laico.














