Concierto del Coro Accento, viernes 5 de mayo (20h)

Concierto el viernes 5 de mayo a las 20h en Casa de Granada en Madrid.
Concierto de Coro Accento:
A Nebrija, «Las músicas acordadas que tañían»

Aunque el pasado 2022 celebró el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, siempre es oportuno rendir justo homenaje a nuestro primer humanista y filólogo (Gramática castellana de 1492, la primera en una lengua europea moderna), helenista, latinista y hebraísta, lexicógrafo, docente y cronista real, versado en poesía, historia, derecho, astronomía, teología; experto en tantas disciplinas y materias; un «hombre universal», un hombre para la eternidad, cuyas virtudes pedagógicas y científicas se adornan de un aura de modernidad también en el terreno social, religioso y político por medio de su libro «Apología», primer alegato contra la censura y a favor de la libertad de expresión.
Sin ser un músico nuestro gramático, cabe aventurar que, como figura renacentista, debió de poseer conocimientos y criterios musicales; debió de estar familiarizado con las músicas y estilos que circulaban en su época; «aquellas músicas acordadas que tañían», en palabras de Manrique, debieron de llegar a sus oídos y de proporcionar deleite a sus horas de ocio.
Con este proyecto intentamos acercar a los oídos de hoy las músicas que discurrían y sonaban en las capillas, salones y plazas de aquel período. No es del todo disparatado imaginar, por tanto, que algunos de estos títulos integraran el acervo musical de Nebrija:
1. Cantiga 124. Alfonso X
2. Stella splendens. Llibre Vermell
3. Recuerde el alma dormida. Mudarra
4. Todos los bienes del mundo. Del Encina
5. Ave, Virgo, gratia plena. Anónimo
6. Tres moricas. Diego Fernández
7. Por mayo era, por mayo. Anónimo
8. Ecco la Primavera. Landini
9. Sol sol gi gi. Anónimo
10. Un cavalier di Spagna. F. Patavino
11. Triste España sin ventura. Del Encina
12. Bona dies, bona sera. Marchetto Cara
13. Ave color vini clari. Juan Ponce

Sus actuaciones han tenido lugar en medios diversos (Televisión, Radio, Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid, Teatros e Iglesias) y en escenarios tanto de España como del extranjero.
Desde 2009 hasta 2012 participó en los encuentros anuales que se realizaban con motivo del Día Mundial de la Poesía en Getafe.

Desde el año 2002 el coro está dirigido por Aldo Cano Conesa.

c/ Doctor Cortezo, 17 – 1.ª planta
Email de información y reservas: casadegranadaenmadrid@hotmail.com
Facebook: La Sala Granada Madrid
Reservas con anticipación.
Aforo Limitado.

cartel_05_05_2023_web

RECITAL POÉTICO PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA

RECITAL POÉTICO PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA
Viernes, 28 de abril de 2023 a las 17 horas.
Encuentro poético, cultural el día 28 de abril en Casa de Granada Madrid.
Presentación del libro «LORCA 13955 DÍAS», de Tony Rojas a cargo del Proyecto Cultural Granada Costa Cultural.
Entrega de los Premios del VII Nacional Certamen de Microrrelato y Poesía para Niños «Poeta y Escritora Doña Carmen Carrasco Ramos». Recital poético.
Organiza: Editorial Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa.
Colabora: Casa de Granada en Madrid.
C/Doctor Cortezo 17, 1. ª planta.
Sala Ángel Ganivet
LORCA 13955 DÍAS
Microrrelato

PROYECTO GLOBAL DE CULTURAL GRANADA COSTA

PROYECTO GLOBAL DE CULTURA GRANADA COSTA
Viernes, 12 de mayo (17h).
Presentación del Libro de Protocolo de la Academia de las
Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras Granada Costa para el
año 2023, con las nuevas incorporaciones.
Nombramiento como Doctor Honoris Causa a D. Jesús Solano.
Organiza: Editorial Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa.
Colabora: Casa de Granada en Madrid
C/Doctor Cortezo 17, 1. ª planta
Sala Ángel Ganivet
Libro de Protocolo