Recital de piano el domingo 2 diciembre a las 12h.
Programa para el domingo 2 diciembre a las 12h:
PROGRAMA DEBUSSY
“DEBUSSY, LOS VIAJES SOÑADOS E IMAGINADOS”
PRELUDES (selección)
Danseuses de Delphes
Les sons el les parfums tournent dnas l’air du soir
La Puerta del Vino
Ondine
Minstrels
Le fille aux cheveux de lin
Ce qu’a vi le vent d’Ouest
ESTAMPES
Pagodes
La soireé dans Granade
Jardins sous la plie
IMAGES I
Reflets dans l’eou
Hommage à Rameau
Mouvement
L’ISLE JOYEUSE
El programa será interpretado sin solución de continuidad e irá acompañado de textos interpretados y recitados que incluirán poemas de los principales escritores simbolistas de la época (Ch. Baudelaire, S Mallermé, P. Valery y P. Verlaine) y por imágenes de cuadros del pintor Emil Nolde
Concierto del Ensemble Contrastes el viernes 7 diciembre a las 20h.
Programa para el viernes 7 diciembre a las 20h.:
SUITE ARCORTRIO LUIZ PARDAL
1. Tocatta para Celson Gomes
2. Modinha para Cintia
3. Chorinho às pressas pro Cohen
LA NIÑA BONITA JOAN ALBERT AMARGÓS
CHABUCA LIMEÑA MANUEL ALEJANDRO
OTOÑO PORTEÑO ASTOR PIAZZOLLA
CONTRADANZA PAQUITO D’RIVERA
CARNAVAL AREQUIPEÑO B. BALLÓN
CANCIONES ESPAÑOLAS ANTIGUAS FEDERICO GARCÍA LORCA
I. Anda, jaleo
II. Las morillas de Jaén
III. Las tres hojas
IV. Nana de Sevilla
V. El café de Chinitas
ZENA’S SONG GIUSEPPE CARANNANTE
LA CONCHEPERLA MARINERA PERUANA
VERANO PORTEÑO ASTOR PIAZZOLLA
DANZÓN PAQUITO D’RIVERA
COPACABANA BARRY MANILOW
ENSEMBLE CONTRASTES
Marco Pastor, violín
Lara Díaz, clarinete y clarinete bajo
Juan Francisco Vicente, piano
Jorge Navarro, percusión
DISEÑO DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN:
Marco Pastor y Lara Díaz
Recital de guitarra el domingo 9 diciembre a las 12h.
Programa para el domingo 9 diciembre a las 12h.:
Parte I
1. Luys Milan (1535)
Pavana* I.
Pavana* II
(Extracto de su libro “El Maestro”)
2. J. S. Bach (1685-1750)
Allemande de la Suite nº3 para laúd BWV 995.
3. Alberto Pérez (1967-)
Etude 1 Stereo-Toccata
Etude 5 Love and Destruction
4. Joaquín Rodrigo (1901-1999)
“Sonata a la Española”
Allegro assai
Adagio
Allegro moderato
Parte II
1. Carlo Calvi
Aria di Fiorenza * (1646)
2. Gaspar Sanz (1640-1710)
Canarios*
3. Alberto Pérez (1967-)
Marcha Fúnebre (Hasta el Aliento de Dios)
4. Phillip Houghton (1957-)
Nº 2 Deathless Deep…She wanders as a mist
Nº 6 Spell
(Extracto de su obra “Gothica: Book of spooks & Spectres)
5. Heitor Villa-Lobos (1887-1953)
Prélude Nº 1 (Río de Janeiro, 1940)
Tiempo de ejecución 55 minutos aproximadamente.
*Ornamentaciones, Glosas y Variaciones de Alberto Pérez
Recital de piano el viernes 14 diciembre a las 20h.
Recital de voz y piano el domingo 16 diciembre a las 12h.
Programa para el 16 diciembre a las 12h.:
RECITAL LÍRICO
Sopranos: BEATRIZ VÁZQUEZ LORENZO y MÓNICA CAMPAÑA ROMERO
Piano: PALOMA CAMACHO ACEVEDO
I Parte
An den Mond (A la luna) F.Schubert (1770-1828) – Hölty
Verschwiegene Liebe (Amor secreto) H.Wolf (1860/1903) – Eichendorff
Die Männer sind méchant (Los hombres son unos malvados) F.Schubert – Seidl
Marinero en Tierra R.Halffter (1900/1987) –R.Alberti
- Siempre que sueño las playas …..
- Gimiendo por ver el mar……
Poema en forma de canciones J. Turina (1882/1945) –R. Campoamor
- Nunca olvida
- Cantares
3 Poemas de Goethe
- Die Bekehrte (La conversa) H.Wolf
- Blumengruss (Saludo floral) H.Wolf
- Gretchen am Spinnrade (Margarita en la rueca) F.Schubert
En el Pinar F.J.Obradors (1897/1945)
II Parte
ÓPERA
Sull’aria Le Nozze di Fígaro W.A.Mozart(1756/1791) – L. da Ponte
Ah! Non credea mirarti La Sonámbula V.Bellini (1801/1835) – F.Romani (Scribe)
Ebben n’andró lontana La Wally A. Catalani (1854/1893) – L.Illica
So anch’io la virtú magica Don Pasquale G.Donizetti(1797/1848)-Accursi/Ruffini/Anelli
O mio babbino caro… Gianni Schichi G.Puccini (1858/1924) – G.Porzano
ZARZUELA
Habanera Don Gil de Alcalá M.Penella(1880/1939) – Texto y música
Lágrimas mías El anillo de hierro P.M.Marqués (1843/1918) – M.Zapata
Petenera La Marchenera F.Moreno Torroba (1891/1982) – G.del Toro
Zapateado (La Tarántula) La Tempranica G.Giménez (1852/1923)– J.Romea















